El Bolero de Ravel
 se estrenó en 1928. Es una obra para orquesta que se desarrolló a 
partir de una danza española (la madre del compositor era de origen 
vasco, y, además, estaba de moda todo lo exótico...). Ravel dedicó la 
partitura a la bailarina Ida Rubinstein.
El éxito fue inmediato, convirtiéndose con el paso del tiempo en una de 
las obras de música clásica más importantes del siglo XX a pesar de que 
fue concebido como un simple ejercicio de orquestación por parte del 
compositor. Consta de un único movimiento, de una duración aproximada de
 15 minutos, en la que se presentan dos únicos temas acompañados en todo
 momento del obstinato realizado por la caja orquestal. Toda la pieza es
 un extenso y gradual crescendo, comenzando en un casi imperceptible 
pianísimo (pp) y terminando en un apoteósico fortísimo (ff). Los 
primeros instrumentos en presentarse son los pertenecientes a la familia
 de viento-madera, a los que se suman conforme avanza la obra los 
restantes instrumentos de la plantilla orquestal, para terminar 
finalmente en el grandioso tutti orquestal.  
Flauta * Clarinete * Fagot * Clarinete alto * Oboe * Flauta + trompeta * Saxo tenor * Saxo soprano * Celesta, trompa y flautín * Oboes, trompas y clarinetes * trombón



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario