El «Gaudeamus igitur» («Alegrémonos pues») es el himno universitario por excelencia. Se trata de una canción estudiantil de autor anónimo. En realidad se titulaba «De brevitate vitae» («Sobre la brevedad de la vida») y se cantó inicialmente en universidades alemanas a mediados del siglo XVIII. Es el himno de laGoliardía y en 1959 fue elegido himno de las Universiadas. Además, es el lema de la Hermandad de los Estudiantes de Salamanca. Aunque su letra es poco académica, la mayoría de las universidades europeas la suelen tomar como himno propio, entonándola en las grandes solemnidades académicas; no obstante, muchos coros interpretan solamente algunas estrofas pues algunas otras no son «políticamente correctas».Existe otro himno universitario, mucho menos conocido, «Veni Creator», de contenido más religioso.
| 
Latín | 
Español | 
| 
Gaudeamus igitur, 
iuvenes dum sumus. (bis) 
Post iucundam iuventutem, 
post molestam senectutem, 
nos habebit humus. | 
Alegrémonos pues, 
mientras seamos jóvenes. 
Tras la divertida juventud, 
tras la incómoda vejez, 
nos recibirá la tierra. | 
| 
Ubi sunt qui ante nos 
in mundo fuere? 
Vadite ad superos, 
Transite ad inferos, 
ubi iam fuere. | 
¿Dónde están los que antes que nosotros 
pasaron por el mundo? 
Subid al mundo de los cielos, 
descended a los infiernos, 
donde ahora se encuentran. | 
| 
Vita nostra brevis est, 
breve finietur. 
Venit mors velociter, 
rapit nos atrociter, 
nemini parcetur. | 
Nuestra vida es corta, 
en breve se acaba. 
Viene la muerte velozmente, 
nos arrastra cruelmente, 
no respeta a nadie. | 
| 
Vivat Academia, 
vivant professores. 
Vivat membrum quodlibet, 
vivant membra quaelibet, 
semper sint in flore. | 
Viva la Universidad, 
vivan los profesores. 
Vivan todos y cada uno 
de sus miembros, 
resplandezcan siempre. | 
| 
Vivat nostra societas! 
Vivant studiosi! 
Crescat una veritas, 
floreat fraternitas, 
patriae prosperitas. | 
¡Viva nuestra sociedad! 
¡Vivan los que estudian! 
Que crezca la única verdad, 
que florezca la fraternidad 
y la prosperidad de la patria. | 
| 
Vivat et res publica, 
et qui illam regit. 
Vivat nostra civitas, 
Maecenatum charitas, 
quae nos hic protegit. | 
Viva también el estado, 
y quien lo dirige. 
Viva nuestra ciudad, 
y la generosidad de los mecenas 
que aquí nos acoge. | 
| 
Pereat tristitia, 
pereant osores. 
Pereat diabolus, 
quivis antiburschius, 
atque irrisores. | 
Muera la tristeza, 
mueran los que odian. 
Muera el diablo, 
Cualquier persona en contra de los
  estudiantes, 
y quienes se burlan. | 
| 
Quis confluxus hodie 
Academicorum? 
E longinquo convenerunt, 
Protinusque successerunt 
In commune forum. | 
¿Por qué hoy tal multitud 
de académicos? 
A pesar de la distancia están de
  acuerdo, 
Superando el pronóstico del tiempo 
En un foro común. | 
| 
Alma Mater floreat 
quae nos educavit, 
caros et conmilitones 
dissitas in regiones 
sparsos congregavit. | 
Florezca la Universidad 
que nos ha educado, 
y ha reunido a los queridos compañeros 
que por regiones alejadas 
estaban dispersos. | 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario